Hongos Entomopatógenos
Beauveria Bassiana
Es un entomopatógeno, denominado como bioplagicida, por la expulsión de diferentes enzimas como BEAUVERIASINAS y DESTRUXINAS, que parasitan a diferentes tipos de insectos al adherirse a su cutícula celular.
Las conidias del hongo en contacto con el insecto entran en competencia con la microflora cuticular produciendo un tubo germinativo que tiene la capacidad de atravesar el tegumento del insecto.
Se ramifica dentro del insecto momificándolo y produciendo su muerte.
Lecanicillium Lecanii
Este Hongo produce péptidos llamados destruxinas y son de extrema importancia en el control de ectoparásitos Anisopliae Las esporas del hongo benéfico se adhieren a la cutícula del insecto. Las hifas que emergen de las esporas penetran al interior del mismo provocando su muerte. Los insectos muertos son cubiertos por un miscelio de color verde y son utilizados por el hongo para germinar sus esporas y luego ser transportadas através del viento, lluvia u otros insectos contagiados.
Es un nematicida e insecticida biológico, el cual emana toxinas que afectan el desarrollo de huevos, larvas jóvenes y adultos. En un medio con ph ácido, estos excretan otras enzimas que afectan al sistema nervioso de los nemátodos y de ciertos insectos como la Mosca blanca.